15 Cabárceno registra 90.818 visitas en julio, un 11% menos que el año pasado por el tiempo
El Parque de la Naturaleza de Cabárceno ha registrado el pasado julio un total de 90.818 visitas, lo que supone un 10,95 por ciento menos que el mismo mes del año pasado, cuando accedieron a la instalación 101.996 personas.

Según datos facilitados por el Gobierno de Cantabria a Europa Press, este descenso en el flujo de visitantes en julio es debido a la climatología.
Y es que las lluvias del mes pasado llevaron a los visitantes a aplazar su visita a Cabárceno, uno de los principales reclamos turísticos de la región; mientras que, en el otro extremo, en los días de calor, los turistas provecharon para ir a la playa, tomar el sol y compensar las jornadas de agua.
Con todo ello, el balance respecto a la afluencia en Cabárceno en lo va de año de la empresa Cantur -de la que depende la instalación- es "bueno", puesto que ha recibido, prácticamente, el mismo número de visitantes que en el mismo período de 2024: 364.433 de enero a julio de este 2025, frente a los 365.389 de 2024.
OPTIMISMO EN AGOSTO
Igualmente, en la sociedad pública se muestran optimistas con las cifras que se pueden lograr en agosto, ya que la marcha del presente mes está siendo "muy buena" y recuerdan que el objetivo es cerrar 2025 con 670.000 visitantes.
Un aspecto que destaca Cantur es que la tendencia que se está notando en estos dos últimos años es que los visitantes programan sus visitas para meses fuera de temporada, lo que contribuye a cumplir el deseado objetivo de la desestacionalización turística.
Ejemplo de ello son los datos que se registraron en mayo cuando se recibió la visita de 65.193 personas o las 64.624 de junio.
DESESTACIONALIZACIÓN Y TOBOGÁN ALPINO
Cabárceno es uno de los grandes atractivo de la comunidad autónoma para desestacionalizar el turismo de Cantabria, un fin para el que la dirección del parque está programando diferentes actividades fuera del verano.
Además, con ese fin, la empresa pública y el Gobierno regional apuestan por el tobogán alpino proyectado en la entrada norte de la instalación, por Obregón de Villaescusa.
Tendrá una longitud aproximada de 1,2 kilómetros (330 metros de subida y 854 metros de descenso), contará con un total de 25 trineos para dos personas y alcanzará una velocidad máxima de 40 kilómetros por hora.
Sé el primero en comentar