Santander es el único banco español que figura entre las 29 entidades de importancia sistémica global en 2025, según la clasificación elaborada por el Consejo de Estabilidad Financiera (FSB) en colaboración con el Comité de Basilea y las autoridades nacionales.
Árima votará en su junta general extraordinaria de accionistas, que se celebrará previsiblemente el próximo 29 de diciembre, una reducción de capital y una operación de agrupación de acciones (`contrasplit`) que dejará su capital social en 32 millones de euros representado por 24.457.501 acciones y situará el valor neto de los activos tangibles (EPRA NTA) en 13,37 euros por acción.
Cantabria (60,7 millones) y La Rioja (38,6 millones) serán las comunidades que menos margen de gasto perderán ante el rechazo del Congreso de los Diputados, con los votos de PP, Vox, Junts y UPN, a la senda de estabilidad 2026-2028, el primer paso para la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado de 2026, mientras que Comunidad de Madrid, Cataluña y Andalucía serán las que más.
El Ibex 35 ha iniciado la sesión bursátil de este jueves con una ligera subida del 0,07%, manteniendo la cota psicológica de los 16.300 enteros al situarse en los 16.373,1 puntos hacia las 09.00 horas.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) destaca que las finanzas públicas de España han seguido mejorando, aunque considera que la consolidación fiscal sigue siendo esencial para encaminar la deuda hacia una tendencia a la baja a medio plazo, para lo que propone una batería de medidas, incluyendo una reforma de las pensiones, así como de distintas prestaciones e impuestos, cuyo impacto agregado sería equivalente al 0,4% del PIB, unos 6.800 millones de euros.
Iberdrola y Echelon Data Centers han cerrado su alianza estratégica para construir y operar centros de datos a gran escala en España, con la que invertirán más de 2.000 millones de euros, según ha indicado la compañía energética en un comunicado este miércoles.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha revisado nuevamente al alza su pronóstico de crecimiento para España para este año y el siguiente, después de la mejora anunciada el pasado mes de septiembre, y ahora anticipa que la economía crecerá un 2,9% en 2025 y un 2,2% en 2026, lo que implica una subida de tres y dos décimas, respectivamente, respecto del pronóstico anterior.
Banco Santander ha alcanzado los 3.355 millones de euros en financiación a promotores hasta octubre, registrando un crecimiento del 15% respecto al mismo periodo de 2024, según ha informado a través de un comunicado.
HBX Group, la tecnológica especializada en servicios de viajes, registró unas pérdidas atribuidas de 69,5 millones de euros en su ejercicio fiscal 2025, concluido a finales de septiembre, cifra casi tres veces superior (+190,9%) a los `números rojos` de 23,9 millones que se anotó en el año precedente, según ha informado este miércoles la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El grupo de electrodomésticos Teka ha propuesto un expediente de regulación de empleo (ERE) para 574 personas en sus centros de Zaragoza, Santander, Alcalá de Henares, Madrid y delegaciones comerciales, según ha denunciado UGT FICA en un comunicado.
Banco Santander permite desde este martes que sus clientes particulares realicen transferencias internacionales a través de la aplicación móvil y la web sin pagar comisión de emisión ni gastos SWIFT, sin importar el país de destino ni el importe.
IAG ha completado su programa de recompra de acciones, con el que ha adquirido un total de 263.600.174 títulos, representativos del 5,58% de su capital social, por un importe total de 1.000 millones de euros, según ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El Pleno del Congreso debatirá y votará este martes, 25 de noviembre, una propuesta legislativa de Sumar para reformar la Ley de Vivienda de 2023 con el objetivo de prohibir que empresas, fundaciones, personas jurídicas o fondos de inversión puedan comprar casas en España.
Las empresas cotizadas españolas llegan a final del año dispuestas a repartir más de 3.400 millones de euros en dividendos a partir de este viernes. Esta `lluvia de dividendos` estará protagonizada por grandes compañías del Ibex 35 como Telefónica, Sabadell y Ferrovial, según datos del mercado consultados por Europa Press.
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha afirmado este jueves que el Gobierno está monitorizando la evolución de los precios de los alimentos, aunque ha indicado que el IPC de estos productos en España, en torno al 2%, está por debajo de la media de la zona euro.
El fundador y primer accionista de Inditex, Amancio Ortega, a través su brazo inversor Pontegadea, continúa con sus inversiones inmobiliarias en Canadá tras comprar un edificio de oficinas en Vancouver, alquilado a Amazon, por un importe de 1.100 millones de dólares canadienses (680 millones de euros), según han informado a Europa Press en fuentes conocedoras de la operación.
Santander ha anunciado una rebaja del tipo de interés nominal (TIN) de hasta un punto de los precios de sus préstamos al consumo, lo que deja estos créditos en el 3,74% TIN, o el 3,80% en tasa anual equivalente (TAE), sin comisión de apertura y sin comisión por amortización anticipada, según ha informado en un comunicado.
El PSOE y el PNV han decidido este martes apoyar en el Congreso la ley para regular los alquileres de temporada y habitaciones que presentaron de forma conjunta Sumar, Esquerra Republicana (ERC), Bildu, Podemos y el BNG, aunque el futuro de la iniciativa sigue pendiente del voto de Junts.
La presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), Cristina Herrero, ha cuestionado este martes la estrategia de rellenar el Fondo de Reserva de la Seguridad Social, conocido como `hucha` de las pensiones, con transferencias del Estado mientras el organismo esté en situación de déficit como sucede en la actualidad.
La presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), Cristina Herrero, ha censurado este martes las reformas que ha llevado a cabo el Gobierno para establecer la regla de gasto en pensiones y ha aseverado: "Merma nuestra capacidad de supervisión independiente".
El importe de las ampliaciones de capital registradas en Cantabria en los diez primeros meses del año alcanzó los casi 72,3 millones de euros, lo que supone una caída del 66 por ciento respecto al mismo periodo de 2024, el mayor descenso de las comunidades autónomas y mucho más brusco que la experimentada a nivel nacional (-2%), según datos del Centro de Estudios Económicos de Experian.
La factura de la luz de este invierno podría ser hasta un 45% más barata que la del mismo periodo del año pasado, concretamente en los meses de enero y febrero.
La última propuesta remitida por el Ministerio de Hacienda a las comunidades autónomas para reformar el sistema de financiación se produjo en la legislatura pasada, hace ya cuatro años, y finalmente no salió adelante. Lo que planteaba era un nuevo modelo basado en el criterio de población ajustada, con variables que estaban pidiendo las regiones `infrafinanciadas`: Comunidad Valenciana, Andalucía, Murcia y Castilla-La Mancha.
Utilizamos "cookies" propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de tu navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.