El Parlamento Europeo ha reclamado este jueves que los Estados miembro de la Unión Europea que asuman el liderazgo para trabajar en una paz justa y duradera en Ucrania, frente a una "ambivalencia" de la posición estadounidense que daña la perspectiva de una paz "sostenible".
El Gobierno de Rusia ha acusado este jueves a la OTAN de "torpedear" los esfuerzos para "resolver el conflicto" en Ucrania, desatado en febrero de 2022 tras la orden de invasión firmada por el presidente ruso, Vladimir Putin, antes de reiterar que la entrada de Kiev en el bloque es "inaceptable" para Moscú.
El presidente de República Dominicana, Luis Abinader, ha anunciado que ha facilitado a Estados Unidos un "permiso especial" para poder utilizar "zonas restringidas" de varios de sus aeropuertos por un periodo de tiempo limitado en el marco del despliegue militar estadounidense en el Caribe.
La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, ha acusado a las autoridades venezolanas de buscar el "saqueo del petróleo venezolano" con el apoyo de "gobiernos subordinados a sus intereses" económicos, unas palabras que llegan en pleno aumento de la tensión entre los dos países.
El Gobierno de Venezuela ha revocado este miércoles las concesiones de seis aerolíneas, entre ellas la española Iberia, "por sumarse a las acciones de terrorismo de Estado promovido por el Gobierno de Estados Unidos", la manera en la que las autoridades venezolanas se han referido a la suspensión de vuelos ante las alertas de seguridad emitidas por Washington y también otros países como España.
Al menos dos agentes de la Guardia Nacional han resultado heridos en un tiroteo que ha tenido lugar este miércoles en la capital de Estados Unidos, Washington DC, cerca del edificio de la Casa Blanca, residencia oficial del presidente estadounidense, Donald Trump.
La Corte de Casación francesa --el más alto tribunal del país-- ha rechazado este miércoles el recurso del expresidente Nicolas Sarkozy por el caso Bygmalion y deberá por tanto cumplir una pena de seis meses de prisión por la financiación irregular de su campaña de 2012, con la que intentó sin éxito la reelección.
Estados Unidos ha decidido cancelar la fabricación de cuatro de las seis fragatas clase Constellation encargadas a la italiana Fincantieri, un programa cuyo importe acumulado asciende a alrededor de 5.500 millones de dólares (unos 4.750 millones de euros) y por el que pujó Navantia en 2020.
El canciller de Alemania destaca que un pacto de esas características no generaría "una paz verdaderamente sostenible" BERLÍN, 26 (DPA/EP) El canciller de Alemania, Friedrich Merz, ha subrayado este miércoles que no es posible alcanzar un acuerdo de paz en Ucrania para poner fin a la invasión lanzada por Rusia en febrero de 2022 "sin el consentimiento" de Kiev y de la Unión Europea (UE), ya que ello no derivaría en "una paz verdaderamente sostenible".
Las autoridades de Rusia han expresado este miércoles que ven "prematuro" hablar de la posibilidad de alcanzar acuerdo de paz con Ucrania en un futuro cercano a medida que crece la presión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que ha anunciado que representantes del Gobierno se reunirán con el lado ruso y ucraniano de forma simultánea.
El ministro del Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, ha acusado al secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, de ser un "payaso" con "ínfulas" y ha amenazado con "aniquilar" a aquellos que decidan atacar el país caribeño.
La Policía francesa ha detenido este martes a otras cuatro personas por el robo en el Museo del Louvre el pasado 19 de octubre, incluido al que se considera el cuarto y último miembro del comando que en apenas siete minutos logró llevarse nueve piezas de las joyas de la corona francesa, valoradas en 88 millones de euros.
El Ejército de Pakistán ha anunciado este martes que ha lanzado "con éxito" un misil balístico antibuque de producción nacional, en medio de las tensiones del país asiático con sus vecinos, con los que ha tenido cruces de ataques en los últimos meses.
El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, ha recriminado este martes la "falta de profesionalidad" de la diplomacia de Estados Unidos, después de que se filtrara el plan de paz de la Administración Trump, aunque esperan recibir ahora por los cauces oficiales el último borrador acordado con Ucrania y Europa.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha defendido este lunes que "hagan lo que hagan, no van a poder con Venezuela", ante la escalada de tensiones con Estados Unidos acentuada por la designación por parte de Washington del Cártel de los Soles como organización terrorista extranjera, y ante el despliegue militar norteamericano en el mar Caribe.
Al menos una persona ha muerto y 16 han resultado heridas en la madrugada de este martes en el sudoeste de Rusia a causa de ataques aéreos ucranianos contra las regiones de Krasnodar y Rostov, a cuya ciudad de Taganrog corresponde la víctima mortal, según han informado las autoridades rusas.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Alemania ha emitido este lunes un aviso en el que recomienda no viajar a Venezuela ante una "posible escalada" y después de la alerta emitida por Estados Unidos a las aerolíneas que operan en el país suramericano.
Las autoridades de Rusia han anunciado este lunes la destrucción de al menos ocho drones lanzados por el Ejército de Ucrania contra la capital, Moscú, sin que por ahora haya informaciones sobre víctimas o daños materiales.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha vuelto a defender este lunes que la paz no puede estar condicionada con la modificación violenta de las fronteras, una de las concesiones más difíciles que se le han planteado en la nueva propuesta de paz de Estados Unidos, que insta en cerrar esta semana.
El secretario del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa de Ucrania, Rustem Umerov, enviado a Ginebra para negociar sobre la propuesta de plan de paz para Ucrania planteado por el presidente estadounidense, Donald Trump, ha asegurado que han conseguido incluir la mayoría de las "prioridades" ucranianas en la última versión del documento.
La Fuerzas Armadas de Venezuela han informado este domingo de la intercepción de una avioneta supuestamente dedicada al narcotráfico que entró sin autorización en su espacio aéreo. Sus tripulantes, un colombiano y un venezolano, han sido detenidos.
El ministro de Defensa de Japón, Shinjiro Koizumi, ha anunciado este domingo el despliegue de misiles tierra-aire en la isla de Yonaguni, en el sur del archipiélago nipón, en medio de las tensiones provocadas por las recientes declaraciones de la primera ministra japonesa, Sanae Takaichi, sobre su disposición a defender Taiwán de una posible intervención militar china.
Las autoridades rusas han confirmado un ataque aéreo ucraniano ocurrido esta pasada madrugada contra la central eléctrica de Shatura, en la región de Moscú y uno de los puntos de suministro más importantes de la zona, en un bombardeo que no ha dejado víctimas y cuyo alcance está pendiente todavía de evaluación.
El secretario del Departamento de Estado estadounidense, Marco Rubio, ha declarado este sábado que la última propuesta del plan de paz para poner fin al conflicto entre Rusia y Ucrania ha sido redactada por Estados Unidos, contradiciendo a dos senadores estadounidenses que lo habían presentado previamente como un proyecto mayormente ruso.
El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, ha destacado este fin de semana que la unión cívico-militar-policial de Venezuela se ha fortalecido frente al despliegue militar estadounidense en el Caribe, y ha reiterado que el país ha reafirmado su compromiso con la soberanía nacional antes de participar en la IV Consulta Popular Nacional.
El jefe del Estado Mayor del Ejército argentino, Carlos Presti, ha sido elegido por el presidente Javier Milei para ocupar el cargo de ministro de Defensa, una decisión inédita desde el regreso del país a la democracia. Además, Alejandra Monteoliva será la próxima ministra de Seguridad.
El presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, ha indultado a 31 ciudadanos ucranianos que se encontraban presos por delitos varios en una decisión fruto de sus negociaciones con EEUU para acercar relaciones en medio de la guerra de Ucrania.
Utilizamos "cookies" propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de tu navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.