Noticias de Cantabria
Cantabria 14-08-2025 14:15

Cantabria insiste en supervisar la fabricación de los trenes de Cercanías: "Esto no es un tema de fe"

El consejero de Fomento de Cantabria, Roberto Media (PP), insiste en visitar la empresa CAF, en Beasain (Guipúzcoa), para supervisar la fabricación de los nuevos trenes de Cercanías comprometidos para esta comunidad y Asturias, tras el problema de los diseñados con anterioridad y que no cabrían por los túneles de ancho métrico de la red de ambas regiones. Se empezaron a fabricar hace año y medio.

"Yo no tengo por qué dudar de lo que me dicen los representantes del Ministerio (de Transportes)", según los cuales "los trenes se están construyendo" y "van en plazo", ha expresado Media, para precisar a continuación que "esto no es un tema de fe". "Yo tengo fe para otras cosas, pero para esto no", ha remachado.

Con estas palabras ha respondido este jueves a preguntas de los periodistas, a los que ha justificado la petición de visitar las instalaciones de CAF (Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles) porque si esos convoyes se van a entregar en 2026, el compromiso adquirido, "ya tiene que haber muchos construidos y ensamblados", y tienen que estar "incluso para pintar ya".

Por eso, Media volverá a trasladar a principios de septiembre, en una reunión prevista con el secretario de Estado de Transportes, José Antonio Santano, que quiere comprobar la fabricación de los nuevos trenes. Espera que esa cita se produzca y "a la mayor brevedad posible" además.

PREFIERO VERLO, ME QUEDO MÁS TRANQUILO Y SEGURO

"Yo prefiero verlo. Yo no tengo por qué desconfiar lo que me dicen los representantes de Renfe, del Ministerio y demás, pero como si los veo, me quedo más tranquilo y más seguro, pues quiero ir a verlos", ha explicado el consejero cántabro del ramo, que participó e la visita a la planta de CAF cuando arrancó la fabricación, en febrero de 2024.

Al hilo, Media ha manifestado que no quiere ni plantearse la situación de que "no sea cierto" que los Cercanías "están a punto de terminarse. Tengo que confiar en lo que me dice la Administración", ha señalado, a la par que ha apuntado que él no va "mintiendo a otras administraciones por ahí".

Así, si a él le "garantizan", como sucedió en la última reunión de la Mesa del Ferrocarril, en la que participaron representantes de Renfe y de ADIF, que los trenes "iban en plazo", quiere "pensar" que le "están diciendo la verdad".

Pero, como ha insistido para finalizar, "esto no es una cuestión de fe: prefiero ir a verlo y espero que esa visita se pueda realizar a la mayor cantidad posible".

Sé el primero en comentar