Noticias de Cantabria
Cantabria 28-11-2025 14:15

Cantabria se suma a la campaña nacional de vigilancia de precios por el `Black Friday`

El Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, está llevando a cabo un refuerzo especial de vigilancia y control de precios con motivo del `Black Friday`, en consonancia con la campaña anunciada por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030.

El objetivo de garantizar que consumidores y usuarios puedan realizar sus compras "con plena seguridad, transparencia y sin verse expuestos a falsas rebajas o prácticas comerciales desleales".

Como parte de esta actuación, la Dirección General de Comercio y Consumo del Gobierno de Cantabria está realizando una monitorización de precios y productos, centrada en detectar rebajas fraudulentas derivadas de incrementos artificiales de precios antes del periodo promocional.

Este tipo de prácticas, que generan en las personas consumidoras la falsa creencia de estar ante un descuento, constituyen una infracción del artículo 20 de la Ley de Ordenación del Comercio Minorista, que establece que los comercios deben tomar de precio base, para ofrecer un descuento, el precio más bajo que haya tenido el producto en el mes anterior.

Además, este año se amplía el tipo de prácticas comerciales desleales que serán objeto de vigilancia, incorporando nuevos patrones oscuros que podrán ser sancionados, como precios por goteo, donde parte del coste total aparece oculto hasta fases avanzadas de la compra; técnicas de presión, como relojes de cuenta atrás irreales o mensajes de escasez falsos; precios dinámicos no explicados, que varían durante el proceso de compra sin justificación transparente; precios personalizados basados en datos personales, susceptibles de generar discriminación, y comparaciones de precios engañosas, cuando el precio de referencia no ha sido realmente utilizado en el mercado.

En el caso de Cantabria, la Dirección General de Comercio y Consumo ejerce sus competencias con especial atención a sectores donde históricamente se concentran más incidencias como la tecnología, los electrodomésticos, sector textil y de juguetes.

Así, a lo largo de estos días se revisarán los precios anteriores a la rebaja, y se comprobará el cumplimiento de las obligaciones de información y transparencia que marca la ley.

El consejero del ramo, Eduardo Arasti, ha subrayado que en una campaña como el 'Black Friday' la transparencia es "esencial" y la ciudadanía debe tener la certeza de que las ofertas que encuentra "son reales y cumplen la normativa". "Nuestro deber es garantizar un entorno comercial seguro y velar por un mercado justo para los consumidores", ha sentenciado.

La Dirección General de Comercio y Consumo recuerda la importancia de realizar un consumo informado y responsable y recomienda comparar precios con días o semanas anteriores, verificar que la rebaja es real y que se indica correctamente el precio previo, desconfiando de mensajes que generen urgencia artificial y conservar el ticket o factura para cualquier reclamación posterior.

Del mismo modo, recuerda a los comercios la obligatoriedad de cumplir estrictamente la normativa en materia de precios, transparencia y publicidad.

En este sentido, el consejero ha reafirmado el compromiso del Gobierno de Cantabria con la protección de los derechos de las personas consumidoras, la transparencia del mercado y con la colaboración, junto al resto de administraciones públicas, para ofrecer a la ciudadanía un entorno de compra seguro y responsable durante la campaña del 'Black Friday'.

Toda la información sobre comercio y consumo se encuentra disponible en la página web de la Dirección General de Comercio y Consumo del Gobierno de Cantabria (https://www.comercioyconsumodecantabria.es/), así como en sus perfiles de redes sociales (Instagram, Facebook, X y LinkedIn).

Sé el primero en comentar