PRC-PSOE aprueban de forma definitiva el Presupuesto de Torrelavega, que incorpora una alegación del PP
PP e IU-Podemos cuestionan la validez del voto de Urraca desde el hospital y provocan la reprimenda del alcalde: "Me parece increíble"

TORRELAVEGA, 11 (EUROPA PRESS)
Los grupos que conforman el equipo de Gobierno de Torrelavega, PRC-PSOE, han aprobado de forma definitiva, y nuevamente en solitario, el Presupuesto municipal de 2025 tras aceptar una de las tres enmiendas presentadas por el PP, aunque ésta no modifica el contenido de las cuentas.
Es por ello que este viernes, en un Pleno extraordinario, el primero celebrado en el nuevo salón del edificio municipal de La Llama tras su reforma, los grupos de la oposición (PP, Vox, Torrelavega Sí e Izquierda Unida-Podemos) han mantenido el voto en contra que dieron en la aprobación inicial del documento presupuestario, que tuvo lugar a finales de mayo.
Además, han reiterado argumentos como que no se ha elaborado en base a un proyecto de ciudad, que mantiene el "gasto superfluo" o que PRC y PSOE parecen "dos equipos de Gobierno paralelos" sin un "nexo común".
Para sacar adelante el Presupuesto de forma inicial hace poco más de un mes fue necesario el voto de calidad del alcalde, Javier López Estrada (PRC), ya que se produjo un empate entre los 12 concejales de la oposición y los 12 del equipo de Gobierno que se encontraban en ese momento dada la baja por maternidad de la socialista Laura Romano. Una ausencia que aún se mantiene y a la que este jueves se ha sumado la del también socialista José Luis Urraca, ingresado en el hospital a la espera de una intervención.
Sin embargo, ambos han participado en la sesión de forma telemática y han podido emitir su voto, lo que ha motivado que el PP e IU-Podemos cuestionaran la validez en el caso de Urraca y si su participación a distancia se "ajusta" al reglamento.
Extremo que ha confirmado la vicesecretaria municipal, que ha intervenido para aclarar que la normativa aprobada por el Pleno establece la posibilidad de intervenir y votar telemáticamente "en casos de lactancia, maternidad y enfermedad prolongada y otra causa justificada que impida la asistencia presencial".
En este caso, "se ha interpretado que un ingreso hospitalario es una causa justificada", ha dicho, no sin antes presenciar la reprimenda del alcalde a los concejales que han cuestionado la participación de Urraca --en el caso del de IU-Podemos, Borja Peláez, ha dicho que la analizará y si lo ve pertinente la impugnará--.
"Está ingresado a expensas de una operación quirúrgica grave y a vosotros os preocupa que esté conectado con la cámara en la habitación del hospital, me parece increíble. Tenéis fotografías y capturas de pantalla de la conexión". "No tiene ningún sentido que hagáis esto. Ya está bien", ha sentenciado.
Además, a los 'populares' les ha replicado que, aún sin la participación de Urraca, el equipo de Gobierno tendría los votos para imponerse a la oposición "gracias a que su portavoz -Miguel Ángel Vargas- está de vacaciones". El concejal del PP Enrique Gómez Zamanillo ha subrayado que su pregunta "no tenía nada que ver" con la situación del concejal socialista, a quien ha deseado "una pronta recuperación".
En cuanto al presupuesto, el concejal de Hacienda, el regionalista Pedro Pérez Noriega, ha explicado que la alegación aceptada corrige una partida que "no estaba bien contabilizada hace como mínimo 14 años" y "durante muchísimas legislaturas no se ha considerado la necesidad" de cambiarla.
"Un problema que ha quitado el sueño a muchos ciudadanos", ha dicho de manera irónica, al tiempo que ha señalado que es "discutible" que un concejal de la Corporación --en este caso el portavoz del PP-- tenga derecho a presentar una alegación como ciudadano porque los ediles tienen ya canales de comunicación como las comisiones y los plenos para aportar sus sugerencias.
También ha lamentado que se tilde de "gasto superfluo" o "despilfarro" las ayudas a asociaciones culturales y deportivas "que históricamente están dando un servicio inmejorable a la ciudad", y ha pedido a la oposición que indiquen a cuál "se lo quitamos".
PLAN ECONÓMICO FINANCIERO
Además del Presupuesto, en el Pleno también se ha ratificado el Plan Económico Financiero (PEF) elaborado para corregir el desajuste presupuestario existente a cierre de 2024, de 2,5 millones. Éste ha salido adelante con el voto de PRC, PSOE y Torrelavega Sí, en similares términos en los que ya había sido aprobado, pues tras no haber recibido sugerencias por parte del Ministerio de Hacienda se han incorporado "pequeños cambios sin ningún tipo de trascendencia", ha dicho Pérez Noriega.
Después de que algunos portavoces hayan reiterado lo consideran "un parche", un ajuste "insuficiente" o que algunos concejales "gastan sin medida como norma" --como ha dicho el PP--, desde el PSOE han insistido en que este plan se ha tenido que realizar por el volumen de inversiones impulsadas en 2024, en muchos casos cofinanciadas con fondos externos.
Además, para los sociaistas "la cultura o los festejos suponen una inversión y no un despilfarro", ha sostenido la concejala Patricia Portilla.
Sé el primero en comentar