Noticias de Cantabria
Cantabria 22-08-2025 17:30

Las lluvias acumuladas desde octubre en Cantabria están por debajo de lo habitual

Las precipitaciones acumuladas en España desde el inicio del año hidrológico el pasado mes de octubre hasta el 19 de agosto se cifran en 650 litros por metro cuadrado (l/m2), lo que a nivel global representa un 11% más del valor normal correspondiente a dicho periodo, si bien se da la tendencia contraria en una franja del litoral cantábrico que comprende regiones como Cantabria.

Según datos de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) consultados por Europa Press, las precipitaciones acumuladas se sitúan por encima de sus valores habituales en gran parte de la Península, ya que la cifra considerada normal para este periodo son 584 l/m2.

En especial, destacan los niveles en la Región de Murcia, Comunidad Valenciana y mitad occidental de Andalucía, que registran casi más del doble de precipitación que lo normal para estas fechas. A su vez, también están por encima de esos valores la zona a lo largo del Sistema Central e interior de Madrid, el oeste de Castilla-La Mancha y puntos del Sistema Ibérico.

Por el contrario, las precipitaciones se encuentran por debajo de lo habitual en una franja del litoral cantábrico que comprende la provincia de Ourense, Asturias, Cantabria y el norte del País Vasco, así como en el cuadrante sureste peninsular, con excepción de la zona de Murcia mencionada previamente. En ambos archipiélagos, las cantidades registradas están por debajo de los valores normales del periodo 1991-2020, salvo en el norte de Mallorca, La Palma y La Gomera.

Durante el periodo del 13 al 19 de agosto, AEMET ha especificado que las precipitaciones afectaron al tercio norte y a la mitad este de la Península. En ambos archipiélagos fueron prácticamente nulas salvo en el interior de Mallorca. En este marco, las lluvias más destacadas se dieron en forma de tormentas, de manera aislada en el interior de Cantabria, en el interior de Valencia y en el norte de Teruel, donde cayeron cantidades superiores a los 30 l/m2. Asimismo, se fieron de manera más persistente en la mitad norte de Lleida y en el pirineo oscense, donde en algún punto donde se acumularon más de 100 l/m2.

Entre las precipitaciones acumuladas en observatorios principales, el organismo estatal ha incidido en los 52 l/m2 en San Sebastián/Igueldo, los 21 l/m2 en Molina de Aragón, los 20 l/m2 en Hondarribia/Malkarroa, los 10 l/m2 en Santander I/CMT y los 9 l/m2 en Santander/Parayas y en el aeropuerto de Bilbao. El día 20 se registraron precipitaciones en Baleares y en el norte peninsular con más de 60 l/m2 en el pirineo navarro.

Sé el primero en comentar