Podemos Cantabria exige la solución "urgente" de los "graves problemas" de cercanías y la alta velocidad
"La falta de inversión en el Corredor del Cantábrico es un olvido deliberado que condena a Cantabria a la marginalidad", sostiene

Podemos Cantabria ha reclamado al Gobierno central y a las instituciones competentes la "inclusión definitiva" del Corredor del Cantábrico en los planes estratégicos de infraestructuras, así como la resolución "urgente de "los graves problemas" que arrastra la red de cercanías y las obras de alta velocidad en el norte del país.
En un comunicado, la formación morada ha denunciado que Cantabria "sigue siendo una de las grandes olvidadas en materia ferroviaria, a pesar de ser una pieza clave para la cohesión territorial y el desarrollo económico de todo el Arco Atlántico".
"No podemos permitir que mientras otras zonas reciben inversiones millonarias en alta velocidad, Cantabria quede fuera de los grandes ejes de comunicación del Estado. La falta de inversión en el Corredor del Cantábrico es un olvido deliberado que condena a Cantabria a la marginalidad", ha denunciado el responsable de Transición Energética de Podemos Cantabria, Javier San Martín.
Podemos ha sido especialmente crítico con los "errores" en la renovación de los trenes de cercanías, en alusión a los problemas de diseño de los trenes en relación a los túneles.
San Martín ve "inaceptable que se inviertan millones en material ferroviario sin tener en cuenta las características técnicas de nuestra región" porque "este fallo es la prueba de una planificación negligente y centralista, ajena a las necesidades reales de la ciudadanía cántabra".
La formación ha exigido responsabilidades políticas y una revisión inmediata de todos los proyectos en marcha para garantizar que estos errores no se repitan, priorizando la llegada de nuevos trenes adaptados a la red existente y la modernización de las infraestructuras de cercanías.
Además, ha señalado los "graves problemas" en la ejecución de las obras de alta velocidad, como los retrasos y sobrecostes en el tramo de Valladolid, "donde los fallos de gestión han sido constantes", ha afirmado.
"Nos encontramos ante un modelo de gestión que prima el beneficio de las grandes constructoras sobre el interés público. Este modelo ha fracasado y es urgente un cambio de rumbo", ha subrayado San Martín.
Por ultimo, Podemos ha reclamado al Ministerio de Transportes un compromiso "firme y real con la igualdad territorial", materializado en la inclusión prioritaria del Corredor del Cantábrico en los presupuestos estatales; la modernización y ampliación de la red de cercanías en Cantabria; y la gestión transparente, eficiente y participada de las obras de alta velocidad.
"Cantabria no puede seguir siendo la comunidad olvidada del Estado en materia de infraestructuras. Es hora de que el Gobierno demuestre con hechos, y no solo con palabras, su compromiso con la vertebración del territorio", ha concluido San Martín.
Sé el primero en comentar