Noticias de Cantabria
Torrelavega 14-05-2025 10:30

Torrelavega aprueba el plan para corregir el "desfase" presupuestario y la oposición pide reducir el "gasto superfluo"

Luz verde a los descuentos en el Torrebus hasta el 31 de diciembre

La Corporación de Torrelavega ha aprobado este miércoles en un Pleno extraordinario el Plan Económico-Financiero (PEF) para cumplir con la estabilidad presupuestaria y corregir el "desfase" de 2,5 millones de euros de las cuentas de 2024, que el equipo de Gobierno PRC-PSOE achaca a la "fuerte carga inversora" dado el impulso de importantes proyectos mientras que la oposición culpa al "gasto superfluo" y pide que se reduzca.

Así, PP, Vox, Torrelavega Sí e Izquierda Unida(IU)-Podemos han hablado de "despilfarro en gastos innecesarios", de "gestión caprichosa" de los fondos y de "desastre" en la planificación desde hace "muchos años" por parte de regionalistas y socialistas, a los que han llamado a "apretarse el cinturón".

Mientras, PRC-PSOE --que ha sacado adelante este plan económico con el apoyo de Torrelavega Sí, mientras que el resto han votado en contra-- han subrayado que la estabilidad presupuestaria no se cumple "fundamentalmente porque hemos tenido un nivel de inversiones muy por encima de los ingresos que venían asociados a las mismas". En concreto, el pasado ejercicio los ingresos fueron de 64,8 millones y los gastos de 67,5 millones, que incluían "prácticamente 11 millones de inversión".

Así, a día de hoy se realizan inversiones en obras por 42 millones de euros, de los que 30 millones proceden de otras administraciones, fundamentalmente de fondos europeos, y el Ayuntamiento "solo" se ha endeudado en 10 millones para poder desarrollaras. Con ello, tiene proyectadas o en marcha iniciativas como el soterramiento ferroviario, la rehabilitación del Palacio Municipal o los aparcamientos en altura --el primero ya en funcionamiento en La Carmencita--.

"Lo que hubiera sido una negligencia municipal sería no haber acometido esas inversiones", ha dicho el concejal de Hacienda, Pedro Pérez Noriega (PRC), que ha defendido que el desfase en inversiones es "por un lado positivo", al tiempo que el portavoz del PSOE, José Luis Urraca, ha añadido que "estamos metidos en grandes inversiones".

Además, el responsable de Hacienda se ha quejado de los requisitos de la Ley de Estabilidad Presupuestaria. "Es una ley que mata moscas a cañonazos y está tan mal hecha que, si no te coge cuando vas, te coge cuando vienes", ya que se da la posibilidad de estar por debajo del techo de gasto y al mismo tiempo incumpliendo la estabilidad presupuestaria "porque consideran el capítulo 6 de inversiones como un gasto más".

Ante este incumplimiento, el plan que ha aprobado este miércoles el Ayuntamiento se remitirá al Ministerio de Hacienda para posteriormente incorporar sus peticiones, si las hubiera, y pasar a darle luz verde de forma definitiva.

El PEF afecta a los ejercicios presupuestarios 2025 y 2026, que verán condicionado su nivel de gasto a los ingresos. Según Pérez Noriega, el inicio del actual ejercicio va "acorde" a lo establecido y "esperemos no tener problemas para el cumplimiento de esta senda de estabilidad".

El documento contempla que los ingresos del Ayuntamiento alcancen los 73,9 millones de euros en 2025, con una previsión de incremento hasta los 77,1 millones en 2026, e incluye medidas centradas en optimizar ingresos, reforzar el control del gasto y revisar tasas e impuestos existentes, sin crear nuevas figuras tributarias ni incrementar la presión fiscal sobre los vecinos.

Entre las acciones previstas se contempla la contención del gasto, priorizando necesidades básicas; la optimización de ingresos a través de revisiones técnicas de impuestos y tasas ya existentes; el refuerzo de la inspección tributaria, especialmente en actividades económicas y grandes suministradoras; y la incorporación preventiva de mecanismos de control del gasto si no se alcanzan las previsiones de ingresos.

PLAN "INSUFICIENTE"

Sin embargo, para algunos grupos este documento es "insuficiente", como ha señalado el PP, que ha pedido un plan "más real" ya que "no nos han aportado los números y siguen generando dudas algunos conceptos". "Mientras no se aprieten el cinturón en todo el gasto superfluo este plan va a seguir siendo insuficiente", ha opinado el portavoz, Miguel Ángel Vargas, que cree que lo que se debe corregir son los "problemas estructurales".

En la misma línea, desde Vox, Roberto García Corona ha subrayado que no recoge "ninguna medida correctora en el gasto". "Vivimos entre la oscuridad y la falta de transparencia constante", ha lamentado.

Tanto PP como Vox han denunciado que el plan sea ingresar más a costa de "cobrar más impuestos", ante lo que han advertido que algunos ya están en el máximo legal.

Mientras, la portavoz de Torrelavega Sí, Blanca Rosa Gómez Morante, ha apuntado que, aunque el equipo de Gobierno quiera defender el nivel de inversiones, algunos de los gastos "en ocasiones suponen caprichos" como han reflejado las modificaciones presupuestarias aprobadas, que no han incluido partidas que "cambien la realidad social y económica" del municipio.

Del mismo modo, el concejal de IU-Podemos, Borja Peláez, ha dicho que PRC-PSOE "lleva despilfarrando dinero en gastos innecesarios desde hace tiempo" y se ha referido a iniciativas como la instalación del banco gigante, subvenciones "sin control" o el parque acuático proyectado en Sierrallana que "menos mal que no salió".

BONIFICACIONES EN EL TORREBUS

El otro punto del orden del día del Pleno extraordinario ha sido la modificación de la ordenanza del transporte urbano para prorrogar las bonificaciones en el Torrebus entre el 1 de julio y el 31 de diciembre, en línea con lo acordado por el Gobierno central.

En concreto, se recoge el 100% de bonificación para los menores de 14 años, el 50% para los jóvenes de entre 14 y 30 años y el 40% para el resto.

Este punto ha salido adelante con el voto a favor de todos los grupos salvo IU-Podemos, que se ha abstenido por no aplicarse el 100% de descuento a más colectivos.

 

Sé el primero en comentar