Noticias de Cantabria
Cultura 05-07-2025 14:00

La Junta Docente rebaja a 180 euros su propuesta de adecuación salarial que será la "última" que presente al Gobierno

La Junta de Personal Docente ha presentado a la Consejería de Educación una nueva contrapropuesta de adecuación salarial para los profesores de Cantabria que incluye una mejora de 180 euros en la parte general y lineal, lo que rebaja en 60 euros su última propuesta que ascendía a 240.

Ha advertido que este movimiento, "el más grande que se ha llevado a cabo en toda la negociación", será el último que realice.

Así lo ha afirmado este sábado en un comunicado la Junta Docente en el que ha señalado que esta propuesta surge tras la reunión celebrada el miércoles donde, ha dicho, el Gobierno "por primera vez negoció realmente" y en la que "se movió de sus posiciones iniciales".

La contrapropuesta de la Junta se mueve desde los 240 a 180 euros en la parte general y lineal, realizando a su vez un reparto "coherente" de la parte condicionada a la formación.

"Entendemos que si en 1998 se adecuaron 25.000 pesetas (150 euros al cambio), 160 euros en 2003 y 170 euros en 2008, cualquier cantidad que bajara de 180 euros supondría un retroceso histórico", ha afirmado y ha destacado que estas adecuaciones supusieron "un mayor porcentaje" sobre el presupuesto autonómico de lo que es su contrapropuesta, por lo que "el Gobierno no puede plantear que no le quepa".

Y es que según ha explicado la Junta Docente, esta propuesta supondría 10 euros mensuales más en los incrementos de 2026, 2027 y 2028 respecto a la del Gobierno, establecida en 150 euros, para un peso presupuestario total de 6 millones, que "solo" representa un 0,8% del presupuesto educativo actual "y lo será menos del de 2028", ha puntualizado.

En opinión de los representantes sindicales, que han recordado que también se han "ocupado" de conseguir el apoyo parlamentario para esta propuesta, "ahora el Gobierno tiene que demostrar si tiene voluntad de llegar a un acuerdo o de enquistar este conflicto".

Y es que han afirmado que el Ejecutivo "lo tiene al alcance de la mano, con una inversión equivalente al sobrecoste en obra pública que se refleja cada semana en prensa".

Finalmente, han señalado que esta negociación "se está prolongando ya demasiado, cuando todas las anteriores adecuaciones se produjeron tras largas negociaciones, pero en cuestión de días, sin que fueran necesarios encierros, huelgas y manifestaciones".

NEGOCIACIÓN DE OTRAS CUESTIONES "URGENTES"

Al hilo, la Junta de Personal Docente ha advertido que "no va a aceptar" que esta cuestión se extienda `sine die` por parte del Gobierno "como recurso para dejar sin abordar el resto de necesidades de la Educación Pública de Cantabria que estaban incluidas en el cronograma de negociación".

Por ello, de prolongarse el conflicto, y "comprometiendo" el inicio del curso, la Junta ha afirmado que irá incorporando a la mesa de negociación otras cuestiones "urgentes", como la extensión de la bajada de ratio al resto de etapas educativas.

Sé el primero en comentar