Noticias de Cantabria
Cultura 12-05-2025 11:00

Los museos de Cantabria tendrán puertas abiertas y actividades por el Día de los Museos

Los museos de Prehistoria y Arqueología (MUPAC), Marítimo del Cantábrico (MMC), Etnográfico de Cantabria (METCAN) y de la Naturaleza de Cantabria (MENAT) tendrán una jornada de puertas abiertas además de talleres y otras propuestas divulgativas con motivo del Día Internacional de los Museos, que se conmemora el domingo 18 El consejero de Cultura, Luis Martínez Abad, ha animado a la ciudadanía de Cantabria a que "aproveche" la oportunidad que supone celebrar esta efeméride para acercarse a red autonómica de museos y "comprueben la excepcionalidad de los fondos que custodian y el atractivo de sus colecciones".

El consejero de Cultura, Luis Martínez Abad, ha animado a la ciudadanía de Cantabria a que "aproveche" la oportunidad que supone celebrar esta efeméride para acercarse a red autonómica de museos y "comprueben la excepcionalidad de los fondos que custodian y el atractivo de sus colecciones".

Martínez Abad ha destacado que la oferta museística de esta región se encuentra en un momento "crucial" pues el nuevo MUPAC avanza "dentro del calendario previsto" y a este nuevo museo se unen otros proyectos de "gran envergadura" como la sede del Reina Sofía y el Archivo Lafuente, "que cuenta con el apoyo del Gobierno", o en el ámbito privado, el proyecto Faro Santander.

"Actuaciones que cambiarán radicalmente el panorama museístico den Cantabria que la convertirá en un referente nacional e internacional", ha concluido.

El lema de este Día Internacional de los Museos 2025 se centra en `El futuro de los museos en comunidades en constante cambio` para destacar cómo los museos pueden navegar y contribuir a un mundo que experimenta profundos cambios sociales, tecnológicos y medioambientales.

MUPAC

El MUPAC convoca el sábado 17 y domingo 18, a las 10.30 y 12.00 horas, una `Gincana Familiar`. Una propuesta que busca que los participantes valoren el patrimonio material e inmaterial de nuestra región, destacando su conexión con el legado cultural europeo. Las reservas se abren este martes 13 y se propondrán superar retos dinámicos mientras se explora la importancia de nuestra herencia histórica.

Además, y en colaboración con el colectivo Gelsomina, se proyectará en la Filmoteca `Mario Camus` el ciclo `Artistas cántabros`, que incluye el visionado de cuatro documentales sobre otros tantos pintores de la región. Las proyecciones de este ciclo, que incluyen un encuentro con sus cineastas, son `26 Rue du Départ. Érase una vez en París` de Gloria Crespo MacLennan; `Los otros Guernicas` de Iñaki Pinedo; `En los brazos de la luz` de Marcos Aldaco, y `En la línea del horizonte` de Iñaki Pinedo y Marcos Aldaco.

MMC

Por su parte, el Museo Marítimo del Cantábrico propone un taller titulado `¿Qué conoces del tiburón?`, para niños de 5 a 12 años. La actividad es gratuita, con aforo limitado, por lo que se recomienda la reserva con antelación en el número de teléfono 942 274 962. Se establecen dos turnos, de 11.30 a 13.00 h. y de 16.30 a 18.00 horas.

Los niños aprenderán las características de los tiburones que viven en el acuario, las diferencias con otros peces, la forma de reproducirse, y otros datos sobre esta especie.

METCAN y MUNAT

Por último, el Museo de la Naturaleza de Cantabria ofrecerá una sesión de cuentacuentos, a cargo de Julianini, el sábado 17 de mayo a las 12.00 horas. Bajo el título `Cuentos del bosque` este reconocido narrador contará una interesante serie de cuentos sobre leyendas en torno a los bosques y sus habitantes.

Por último, en el Museo Etnográfico de Cantabria se están desarrollando durante este mes de mayo dos talleres titulados `El futuro de la tradición`, y `La preservación del Patrimonio material e inmaterial`.

El objetivo es dar a conocer el museo como espacio para la reflexión, para la creatividad, la accesibilidad, la inclusión, la resiliencia, la preservación de sus colecciones y la salvaguarda del patrimonio inmaterial; y como espacios innovadores, guardianes de la identidad cultural y con capacidad de adaptación a los rápidos cambios tecnológicos de los últimos tiempos.

Además, el día 14 de mayo, a las 19.00 horas, en la Biblioteca Central de Cantabria y organizado por el Museo, se presentará el documental de Alejandra Samperio `Allí arriba`, un recorrido por los Valles Pasiegos desde el punto de vista personal de su autora, que hace de los recuerdos de su padre y el paisaje que le rodea su legado.

Sé el primero en comentar