Noticias de Cantabria
Economía 12-08-2025 09:18

País Vasco y Navarra son las comunidades donde se firman las hipotecas fijas más baratas de España: su tipo de interés medio roza el 2% TIN

Murcia, Cantabria y las islas Baleares se sitúan a la cola del ranking, con un tipo de interés fijo medio superior al 2,30% TIN, según los datos recogidos por el comparador y asesor hipotecario iAhorro entre enero y junio de 2025.

Murcia, Cantabria y las islas Baleares se sitúan a la cola del ranking, con un tipo de interés fijo medio superior al 2,30% TIN, según los datos recogidos por el comparador y asesor hipotecario iAhorro entre enero y junio de 2025.
El tipo de interés medio de las hipotecas fijas firmadas en España se sitúa en el 2,17%, frente al 2,82% registrado durante el mismo periodo de 2024 también según las cifras registradas por el comparador hipotecario.
Las diferencias entre regiones se explican por el perfil económico del comprador, el valor de los inmuebles y el nivel de competencia entre bancos?, explica Simone Colombelli, director de Hipotecas de iAhorro.
 

 

El mercado hipotecario español lleva un tiempo dando claras señales de mejoría y una de las más importantes es el abaratamiento de los préstamos hipotecarios para compra de vivienda en España. Tanto es así que, según los datos recogidos entre los meses de enero y junio de 2025 por el comparador y asesor hipotecario iAhorro, el tipo de interés medio fijo firmado en nuestro país se sitúa en el 2,17%, un dato que es 0,65 puntos porcentuales inferior que el anotado durante el mismo periodo de 2024 (2,82%). Este descenso responde a un entorno económico más estable y a una mayor competencia entre las entidades financieras.

No obstante, si miramos por regiones, las diferencias son notables entre comunidades autónomas. Entre las comunidades con tipos más competitivos en los últimos meses destacan el País Vasco (1,93% TIN de media), Navarra (2,05%) y Castilla y León (2,06%). En el lado opuesto vemos a las Islas Canarias (2,30%), a Cantabria (2,34%) y a las Islas Baleares (2,23%), que registran los tipos de interés medios más altos, aunque muy por debajo de los niveles del año pasado.

El descenso en los tipos de interés es una tendencia generalizada en toda España, pero sigue habiendo diferencias territoriales bastante marcadas. Estas se explican principalmente por el perfil económico del comprador, el valor de los inmuebles y el nivel de competencia entre bancos en cada región, analiza Simone Colombelli, director de Hipotecas del comparador y asesor hipotecario iAhorro.

 

Sé el primero en comentar