Noticias de Cantabria
Torrelavega 16-07-2025 17:15

Torrelavega "renaturaliza" el entorno del campus con plantaciones y espacios para insectos y aves

Firmado el contrato para la segunda fase de la rehabilitación de Las Tablas, que adecuará sendas y caminos con una inversión de 420.000 euros

El Ayuntamiento de Torrelavega y la Escuela Politécnica de Ingeniería y Minas colaboran en diferentes actuaciones de "renaturalización" que se están llevando a cabo en el entorno del campus, donde próximamente se realizarán plantaciones para crear prados floridos.

Estas acciones se enmarcan dentro del proyecto 'Torrelavega Conexión Natural' e incluyen la construcción de un hotel/refugio para insectos y de un microjardín de polinizadores; la plantación de dos rodales arbustivos; la coloación de cajas nido para vencejos en la fachada de la Facultad de Minas y otras en árboles del campus; la realización de siegas diferenciales en el entorno de la Universidad; la creación de dos charcas para anfibios, insectos y aves; y una integración de madera muerta para insectos xilófagos.

El alcalde, Javier López Estrada, y la concejala de Medio Ambiente, Patricia Portilla, junto a la directora de la Escuela de Minas, Gema Fernández Maroto, han visitado este miércoles la zona para observar las actuaciones de renaturalización.

El alcalde ha puesto en valor que, dentro de Torrelavega Conexión Natural, "tenemos proyectos importantísimos por todo el municipio", como la mejora de los espacios verdes, "ganando biodiversidad en cada uno de ellos".

Como ha señalado, la "actuación estrella" es la rehabilitación del Parque de Las Tablas --conocido como El Patatal--, que comenzará con la firma la próxima semana del acta de replanteo de la primera fase, financiada íntegramente en base a este programa.

Además, el regidor ha adelantado que ya se ha firmado con la empresa Copsesa el contrato de la segunda fase, que tiene un importe de 420.000 euros y consistirá en la adecuación de sendas y caminos de Las Tablas.

Esta fase será financiada también íntegramente con fondos europeos, aunque en su caso dentro del Plan de Sostenibilidad Turística, que tiene un impacto en Torrelavega de 4 millones de euros.

Por su parte, la concejala de Medio Ambiente ha agradecido la colaboración de la Escuela de Minas en la renaturalización del campus, "un ejemplo más de las sinergias que genera un proyecto como Torrelavega Conexión Natural".

En la misma línea, la directora de Minas ha agradecido que se haya contado con la universidad para este "interesante" proyecto que "une el medio ambiente natural con el medio urbano" y permite que el Ayuntamiento y la Universidad de Cantabria sigan "colaborando como siempre lo han hecho", en este caso fomentando la biodiversidad.

"La biodiversidad creo que es fundamental para la sostenibilidad del medio ambiente y realmente si cuidamos la biodiversidad nos cuidamos a nosotros mismos en realidad", ha afirmado.

Todas las intervenciones han sido ejecutadas por una cuadrilla de operarios del Patronato Municipal de Educación y Centro Especial de Empleo SERCA y por los técnicos de SEO/BirdLife, socios del proyecto.

Sé el primero en comentar