Noticias de Cantabria
Cantabria 21-08-2025 13:45

Casares dice que AEMET "avisó" de las lluvias intensas y elevó la alerta en cuanto se actualizaron las previsiones

El delegado del Gobierno en Cantabria, Pedro Casares (PSOE), ha indicado que la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) "avisó" este miércoles de las lluvias intensas en el litoral regional y elevó la alerta, de nivel amarillo a rojo, en cuanto se actualizaron las previsiones.

Así lo ha indicado este jueves en Suances a preguntas de la prensa sobre la activación del aviso rojo por parte del organismo meteorológico --se publicó en X a las 8.30 horas-- cuando ya se habían registrado las lluvias más intensas en el litoral de Cantabria pasadas las siete de la mañana.

Casares ha destacado el "extraordinario trabajo" de la AEMET tanto este jueves como en los días anteriores con las previsiones meteorológicas con motivo de los incendios. Sobre las lluvias de este jueves, ha recordado que estaba activada la alerta por "la ingente cantidad de agua que se esperaba".

"La Agencia Estatal de Meteorología ha avisado. Cada vez que hay una incidencia, avisa y, evidentemente, a medida que se van actualizando las previsiones, pues se va cambiando el nivel de alerta que esta mañana también pasó a rojo", ha apuntado el delegado del Gobierno.

Además, ha señalado que, tal y como la constatado la AEMET, las precipitaciones de primera hora de este jueves en Santander, con acumulaciones de 63,6 litros por metro cuadrado en una hora, "han sido las segundas mayores en la historia en la capital y de la comunidad autónoma desde que hay registros".

"Esto nos da idea del volumen de agua y de precipitaciones que ha caído esta mañana", ha apostillado.

Por otro lado y sobre las incidencias en Santander, Casares se ha pronunciado, no como delegado del Gobierno sino como secretario general del PSOE, para criticar, como ya ha hecho el portavoz municipal socialista, Daniel Fernández, en sus redes sociales, que "cada vez que llueve en la ciudad" hay muchas zonas en las que se han hecho "obras" que se inundan.

El socialista se ha referido, por ejemplo, a la plaza de Italia en el Sardinero o a la calle Isabel II en el centro y, por ello, ha pedido a la alcaldesa, Gema Igual (PP), que "mire bien en las obras que ha acometido en la ciudad y que se traducen en inundaciones y, por tanto, en prejuicios para la ciudadanía".

En cuanto a su labor como delegado del Gobierno, ha insistido en que las administraciones cántabras, ayuntamientos y Gobierno, le van a "encontrar en colaborar y en trabajar conjuntamente" pero ha pedido que "cada uno que asuma sus responsabilidades".

En este punto, ha hecho referencia al trabajo "coordinado" de estos últimos días en materia de incendios con el Gobierno regional pese al "choque" que ha habido en otras comunidades autónomas con el Gobierno de España.

No obstante, sí se ha referido a que en Cantabria no ha habido "incendios importantes" sino "solo uno muy en la frontera" con León, que fue una extensión del de la provincia vecina y cuya gestión correspondía al centro de coordinación de emergencias de Castilla y León que estimó que "no era necesaria" la actuación de medios del Estado en esa zona concreta.

Tras la acumulación de eventos climatológicos extremos, este jueves con las lluvias torrenciales y los últimos días con los incendios, Casares ha insistido en la necesidad de un pacto de Estado frente a la emergencia climática, tal y como ha propuesto el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

"Vemos que cada vez las inclemencias meteorológicas y los efectos del cambio climático son mayores, con las inundaciones o con los incendios y, por tanto, es necesario que todas las administraciones públicas trabajemos en un pacto de Estado", ha dicho Casares y, para ello, ha pedido al PP "más altura de miras y responsabilidad" en lugar de hablar de "cortinas de humo" porque, ha replicado a los `populares`, "con los pactos de Estado hemos construido este país".

El delegado del Gobierno ha hecho estas declaraciones a preguntas de la prensa en Suances tras visitar el stand del INCIBE (Instituto Nacional de Ciberseguridad).

 

Sé el primero en comentar