Las pernoctaciones extrahoteleras en Cantabria bajan un 6,7% en mayo
Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings, alojamientos de turismo rural y albergues) alcanzaron en mayo en Cantabria las 210.028, lo que supone un descenso del 6,7% respecto al mismo mes de 2024, según los datos del Instituto Cántabro de Estadística (ICANE) publicados este martes.

Las pernoctaciones de residentes en España bajaron un 2,6% en el quinto mes de 2025, mientras que las de no residentes descendieron un 18%. La estancia media bajó un 12,3%, hasta situarse en 3,1 días, y el número de plazas estimadas se redujo un 5,2%, hasta las 39.610.
En concreto, las pernoctaciones en los apartamento cayeron un 15,2% en relación con el mismo mes de 2024; en los alojamientos de turismo rural un 13,1%, y en los campings un 6,2%. Por el contrario, aumentaron un 74,5% en loa albergues y un 2,6% en las casas rurales.
En total, en el quinto mes del año se registraron en este tipo de establecimientos turísticos un total de 67.514 viajeros, un 6,4% más. De ellos, 46.166 fueron residentes en España, un 6,8% más, y los restantes, 21.347 (+5,5%), procedían del extranjero.
DESGLOSE POR TIPO DE ALOJAMIENTO
En mayo, en los apartamentos se alojaron 10.346 viajeros, un 5,6% menos, que generaron 29.939 pernoctaciones, un 15,3% menos. El grado de ocupación disminuyó un 35,4% y la estancia media descendió un 10,5%, mientras que el número de plazas aumentó un 9,1%.
Los campings acogieron a 31.312 personas, un 30,9% más, con 127.284 pernoctaciones, que bajaron un 6,2%%. Pese a ello, el grado de ocupación aumentó ligeramente, un 0,5% respecto a mayo de 2024, la estancia media cayó un 28,2% y el número de plazas se redujo un 5%.
Y el turismo rural registró 20.529 viajeros, un 13% menos, y 41,278 pernoctaciones, un 13,1% menos. El grado de ocupación aumentó un 1,2% y la estancia no varió, mientras que el número de plazas estimadas bajó un 14%.
Las casas rurales sumaron 8.195 viajeros, un 4,1% menos que en el quinto mes de 2024, y 18.946 pernoctaciones, un aumento del 2,6%. El grado de ocupación subió un 3,2% y la estancia media un 7%, mientras que las plazas disponibles descendieron un 0,3%.
En el caso de los albergues, alojaron en mayo a 5.327 viajeros, un 6,8% más, con 11.527 pernoctaciones, que suponen un incremento del 74,5%. El grado de ocupación de estos establecimientos aumentó un 89,6% y la estancia media subió un 62,4%, mientras que las plazas bajaron un 8%.
DATOS NACIONALES
En el conjunto nacional, las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros españoles aumentaron un 0,6% en mayo respecto al mismo mes del año anterior, hasta superar los 11,6 millones, impulsadas por el crecimiento de la demanda en apartamentos turísticos (+2,2%) y alojamientos de turismo rural (+5,3%), según los datos provisionales publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El incremento se debe principalmente al comportamiento del turismo residente, cuyas pernoctaciones subieron un 4%, frente a un descenso del 1,5% entre los no residentes. La estancia media fue de 3,5 noches por viajero.
Los apartamentos turísticos registraron más de 8,5 millones de pernoctaciones, un 2,2% más que en mayo de 2024. Las pernoctaciones de residentes crecieron un 3,4% y las de extranjeros un 1,7%. La estancia media se situó en 4,4 noches por viajero, con un incremento del 2,5%.
El grado de ocupación fue del 33,5%, 0,7 puntos menos que en mayo del año anterior, aunque mejoró los fines de semana (38,7%, +2 puntos). El 74% de las pernoctaciones fueron de viajeros no residentes, siendo Reino Unido el principal mercado emisor (35,7%).
Sé el primero en comentar