Noticias de Cantabria
Cantabria 02-07-2025 11:15

Renovada la plaza Jesús de Monasterio de Potes tras una inversión de casi 210.000 euros

La Mancomunidad de Liébana y Peñarrubia (MLP) ha finalizado las obras de mejora de la urbanización de la Plaza Jesús de Monasterio de Potes tras una inversión de casi 210.000 horas.

Se trata de una "intervención estratégica" cofinanciada por la Secretaría de Estado de Turismo del Gobierno de España, la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, y la propia Mancomunidad, en colaboración con el Grupo de Acción Local, dentro del Plan de Sostenibilidad Turística de la comarca de Liébana.

Con una inversión de 209.935 euros (IVA incluido), la Mancomunidad ha destacado en un comunicado que esta actuación ha respondido a la necesidad de revitalizar uno de los puntos neurálgicos del casco urbano de Potes, con el objetivo de modernizar infraestructuras básicas, garantizar la accesibilidad universal y reforzar la integración de este espacio con el resto de la trama urbana.

La ejecución de esta obra, adjudicada a la empresa RIU S.A. ha supuesto la sustitución completa del pavimento deteriorado, dotando a la plaza de un acabado de mayor calidad y resistencia que respeta la estética tradicional de la zona.

Además, se ha llevado a cabo la modernización de las redes de saneamiento y abastecimiento mediante la instalación de nuevas tuberías y canalizaciones para optimizar la gestión de aguas pluviales y residuales.

La intervención ha incluido también la reordenación de la superficie peatonal, con la ampliación y adecuación de los espacios de tránsito para garantizar la accesibilidad universal y la seguridad de los usuarios.

Asimismo, se ha renovado el mobiliario urbano, con bancos, papeleras y elementos ornamentales acordes con la identidad arquitectónica de Potes. Junto a ello, se ha mejorado la recogida de aguas superficiales mediante la construcción de imbornales y rejillas que favorecen el correcto drenaje y evitan acumulaciones durante las lluvias.

Finalmente, se ha realizado la reposición de elementos vegetales y trabajos de jardinería, integrando vegetación ornamental adaptada al clima y entorno urbano, y se han adecuado los accesos y nivelado las superficies para eliminar barreras arquitectónicas y facilitar el paso de personas con movilidad reducida.

Sé el primero en comentar