Educación convoca a la Junta Docente a una mesa de negociación este miércoles
En el marco de la propuesta de 150,23 euros de subida lineal

La Consejería de Educación, Formación Profesional y Universidades ha convocado a la Junta de Personal Docente a una nueva mesa de negociación en torno a la mejora del sistema educativo y retributiva que tendrá lugar este miércoles 2 de julio en la sede del antiguo CEIP Simón Cabarga.
En su convocatoria, Educación hace hincapié en su objetivo de llegar a un acuerdo por la mejora de la educación y la mejora retributiva de los docentes de Cantabria dentro del marco presupuestario y fijando como base la última propuesta vigente de la Consejería, de 150,23 euros al mes de subida lineal, más la mejora de todos los sexenios por un importe acumulado de hasta 187,73 euros mensuales, lo que suma un total de 337,96 euros al mes.
La Consejería ha mostrado su disposición a "mejorar y debatir" sobre las horas de formación asociadas a sexenios y la integración del profesorado especialista en sectores singulares de Formación Profesional.
Por su parte, la Junta de Personal Docente ha instado al Gobierno de Cantabria a acudir a la reunión de este miércoles a negociar "en serio" y a "moverse de sus pretensiones" y ha planteado que parte del dinero que la Consejería de Educación propone destinar a la mejora de los sexenios (complemento de formación) la dedique a incrementar la subida lineal para subir más allá de los 150,23 euros que propone la Administración.
"Si lo movemos de formación y lo metemos en el complemento lineal, evidentemente sí tiene margen de negociación", ha planteado.
La Junta ha confirmado que acudirá a ese encuentro pero ha insistido en reclamar en que a ella acuda no solo Silva sino también Buruaga que, a su juicio, es quien debe "liderar" la negociación.
Además, ha pedido a Educación que, antes de la reunión, remita a la Junta una "propuesta previa para que, efectivamente, la negociación sea un diálogo" y un "toma y daca".
Desde la Junta han insistido en que la oferta de la Consejería es "la peor propuesta económica" que se ha planteado de todas las llevadas a cabo: una en 2003, otra en 2005 y la última en 2008, de la que --ha recordado-- aún se "adeuda" a los docentes 30 euros del último tramo que no se aplicó por las medidas de austeridad adoptadas entonces.
Más allá de lo económico, la Junta ha vuelto a rechazar que Educación pretenda "imponer" a los docentes qué tipo de formación deben realizar para optar a los sexenios. "Esa parte del acuerdo, lógicamente, hay que pulirlo muchísimo", ha aseverado.
La Junta se ha mostrado dispuesta a que la reunión del miércoles se extienda "el tiempo que haga falta" o incluso más allá, pero ha vuelto a avisar de que si a final de verano no hay un acuerdo, el curso "no va a dar comienzo con normalidad" y podría plantear "medidas contundentes"
Sé el primero en comentar