Noticias de Cantabria
Cantabria 02-07-2025 14:45

Dynasol pone en marcha su nueva línea de producción de caucho en Gajano tras invertir 72 millones

Se convierte en "el mejor" centro de producción de caucho sintético de Europa y ya tiene prevista otra inversión de 24 millones

 

El grupo Dynasol ha puesto en funcionamiento su nueva línea de producción de caucho de estireno-butadieno (SSBR) en la planta de Gajano, que ha supuesto una inversión de 72 millones de euros y genera una veintena de puestos de trabajo indefinidos.

Con las nuevas instalaciones, éste se consolida como "el mejor centro de producción de caucho sintético en Europa", el "más tecnificado", tal y como han subrayado los responsables de la empresa --unión de Kuo y Repsol-- en un acto celebrado este miércoles al que han acudido la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga; el consejero de Industria, Eduardo Arasti; y el alcalde de Marina de Cudeyo, Pedro Pérez Ferradas.

En cuanto a la representación empresarial, han estado el director general del grupo Dynasol, Felipe Jesús Varela; el director general del grupo Kuo, Alejandro de la Barrera; y el consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz.

Todos ellos han realizado una visita a las instalaciones y posteriormente han presentado la nueva línea, que servirá para aumentar la producción en 20.000 toneladas de caucho y cubrir una demanda "al alza" en segmentos emergentes como los vehículos eléctricos, la electrónica, los adhesivos para bienes de consumo rápido o los compuestos de asfalto, entre otros.

Esto permitirá estar "más cerca de los clientes europeos", teniendo en cuenta que la planta cántabra exporta el 90% de su producción a 70 países del mundo.

Además, el grupo empresarial ha confirmado que la inversión en esta línea --que finalmente ha superado lo anunciado inicialmente, que eran 65 millones, y ha sido la mayor acometida en la historia del complejo industrial-- vendrá acompañada próximamente de otra por valor de 24 millones de euros.

Durante su intervención en el acto, la presidenta ha ensalzado este "claro ejemplo de la apuesta" de la compañía por Cantabria, y ha calificado a Dynasol como "un espejo" en el que mirarse dentro del proceso de transformación de Cantabria que impulsa su Gobierno por el "trabajo y talento" que ha desarrollado hasta consolidarse como uno de los líderes mundiales del sector.

Buruaga ha destacado la trayectoria de esta empresa y los "datos de vértigo" en sus plantas de España y México, donde emplea a más de 1.000 personas.

Para estos logros, ha subrayado que Dynasol ha tenido que "doblegar muchas veces la incertidumbre y volatilidad de los mercados financieros y de materias primas" y vencer las tensiones inflacionistas hasta "abrirse hueco en un escenario geopolítico complejo".

ESTABILIDAD PARA EL SISTEMA ELÉCTRICO Y EMPRESARIAL

En este punto, la presidenta ha reivindicado al Gobierno central que trabaje para mejorar las condiciones de la industria electrointensiva, dotar al sistema eléctrico español de la "estabilidad que precisa" y "desbloquear" proyectos como la ampliación de la Central Hidroeléctrica de Aguayo que impulsa Repsol, cuyo representante también ha dicho que "tenemos que hacerlo posible regulatoriamente".

Iniciativas que Buruaga considera "inconcebible" que se frenen, aunque ha advertido a los empresarios que desde el Ejecutivo cántabro "no estamos teniendo éxito en nuestras reivindicaciones".

En la misma línea, el director general del grupo Dynasol ha puesto de relieve el contexto mundial actual "lleno de incertidumbre" respecto al futuro de la industria europea.

A su juicio, esto requiere de una respuesta "conjunta", en la que empresas y gobiernos vayan de la mano. "Nos tenemos que subir a la ola sí o sí. No hay más tiempo de seguir analizando", ha advertido Varela.

Aún así, ha agradecido el apoyo prestado por el Gobierno regional y se ha mostrado "muy contento" con la actitud de la presidenta, a la que ha trasladado que la empresa quiere ser "parte de su plan de transformación". "Estamos en Cantabria y seguiremos en Cantabria", ha confirmado.

Finalmente, el consejero delegado de Repsol también ha llamado a aunar esfuerzos en pro de la estabilidad en áreas como la política y la fiscalidad, para tenerla también en las empresas. Y es que ha sostenido que "la industria es el motor de la sociedad, una apuesta de futuro", por lo que ha pedido a las administraciones que la defiendan.

Eso sí, ha dicho que Kuo y Repsol se han sentido "muy queridos" en Cantabria, una tierra donde Imaz cree que "hay condiciones para apostar por la industria".

 

Sé el primero en comentar